Cuando intente ver la siguiente página le saldrá este aviso:
|
visitas |
HOY |
110 |
Desde abril.2007 |
674726 |
|
|
|
Turismo Rural en Tenerife
La denominación de origen es el reconocimiento legal y de protección, que, a nivel regional, nacional e internacional, se otorga a un vino de calidad que es elaborado en un entorno geográfico determinado, con uvas originarias de la comarca y con unos sistemas de producción y elaboración también determinados. Cualquier vino que esté contraetiquetado por un Consejo Regulador habrá de cumplir con todos los requisitos establecidos en su Reglamento. En Tenerife hay 5 Denominaciones de Origen, te las presentamos. |
Leer más...
|
|
Tenerife es la más extensa de nuestras islas, ofreciéndonos a todos un fascinante abanico de ecosistemas, paisajes, climas... Bosques de Laurisilva, volcanes, playas de arena negra, acantilados, barrancos, playas de arena dorada... Tenerife invita a la aventura y a la práctica de todo tipo de deportes: senderismo, vela, surf o windsurfing, equitación, parapente, vuelo libre, descenso de barrancos, pesca de altura, golf... |
Leer más...
|
|
Estar en Tenerife y no visitar el Parque nacional del Teide no es solamente perderte uno de los parques más importantes de España, además del pico más alto, sino perderse uno de los lugares más bellos de esta isla y símbolo de Canarias. El Teleférico del Teide te da la posibilidad de llegar a lo más alto por 22€
|
Leer más...
|
|
A pesar de su terrible nombre 'Barranco del Infierno', este barranco con lujosa vegetación verde es un oasis en el árido y desierto paisaje del sur de Tenerife. Es el único lugar donde encontrará agua potable natural. Fue declarado Reserva Natural Especial en 1994 y es el segundo espacio natural más visitado de la isla de Tenerife, después del Parque Nacional del Teide.
|
Leer más...
|
|
La ciudad de Los Adelantados desprende cultura e história en cada una de sus calles, plazas y edificios. Ésta fue la primera ciudad de los castellanos en el nuevo mundo, hecha siguiendo el estilo renacentista, fue la primera ciudad no amurallada. Por ello, el 2 de Diciembre de 1999, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. |
Leer más...
|
|
Si hay una villa en todo Tenerife que desprenda tanta historia y cultura como La Ciudad De La Laguna, ésa es la Villa de La Orotava. En La Orotava vamos a poder descubrir uno de los cascos históricos mejor conservados de todo Tenerife y de las Islas Canarias. Sus calles adoquinadas, sus balcones típicos canarios adornados con flores así como la amabilidad de sus gentes, hacen de éste, un lugar no sólo ideal para vivir, sino también para visitar. |
Leer más...
|
|
Casi tocando las estrellas y al abrigo del Volcán Teide, surge entre el Pinar, el pueblo de Vilaflor de Chasna. Antiguamente llamado Chasna, formaba parte del menceyato de Abona y obtiene posteriormente su nombre, cuenta la leyenda, de la aborigen más linda que vieron los conquistadores. |
Leer más...
|
|
Anaga es naturaleza, gastronomía e historia, olores y sabores que harán de nuestra visita a este lugar una experiencia única y dificilmente olvidable. Te mostramos un poco de ella, el resto, ve y descúbrelo. |
Leer más...
|
|
Situado en la parte mas occidental de Tenerife, el Parque Rural de Teno constituye una de las grandes maravillas de la naturaleza con las que contamos en Canarias. |
Leer más...
|
|
Tenerife es una islas fascinante, en sí un gran continente, con mil y un climas diferentes, con lugares tan bellos como extraños, con una flora y una fauna autóctonas, que si no es muy extensa, sí muy diversa. Uno de estos lugares es el Paisaje Lunar, que si no es famoso por ser el más bello de la isla, sin duda sí por ser el más extraño. Son muchísimos, tanto turistas como Residentes Canarios, los que nos acercamos curiosos a este extraño lugar, un espacio sacado de otro planeta. |
Leer más...
|
|
|
|
|
|